Aromática ornamental y de uso culinario muy fragante, que se puede cultivar en borduras, macizos, rocallas.
Planta perennifolia de hasta 50cm con pelillos muy cortos y largos racimos de flores en forma de tubo de color blanco o rosado. Hojas pequeñas lanceoladas, verdes, muy fragantes. Crece en suelos profundos y fértiles.
Las ramas floridas se emplean para adobar aceitunas, aromatizar quesos y en infusión a modo de té. También se emplea en la maceración de vinos y licores. Tiene las mismas propiedades medicinales que la Satureja hortensis.
Siembra directa en primavera. Todo el año en el interior.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Siembra en invernadero | ||||||||||||
Floración |
Ciclo de vida | Vivaz |
---|---|
Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
Color flor | Blanco, Rosa |
Exposición | Sol |
Follaje | Perenne |
Fragante | Follaje |
Germinación (en días) | 7-10 |
Germinación media (%) | 60 |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Semillas por gramo | 2.000 |
Suelo - Humedad | Seco |
Suelo - Ph | Básico, Neutro |
Suelo - Tipo | Fértil, Profundo, Suelto |
Uso | Balcones & Terrazas, Borduras, Cottage garden, Culinario, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines ecológicos, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Macetas & jardineras, Macizo, Medicinal, Rocalla |