Árbol ornamental con propiedades medicinales para cultivar aislado, en rocallas o maceta para terrazas y patios.
Puede alcanzar los 25m aunque es de crecimiento lento. Hojas verde azulado y gruesas en forma de espada. Pequeñas flores amarillas y fruto globoso anaranjado.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Siembra en invernadero | ||||||||||||
| Floración |
| Clima | Atlántico |
|---|---|
| Color flor | Amarillo |
| Color fruto | Naranja |
| Exposición | Sol |
| Follaje | Perene |
| Germinación media (%) | 60 |
| Rusticidad | No resistente (min.5ºC), Resistente a sequía |
| Semillas por gramo | 2 |
| Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
| Suelo - Ph | Indiferente |
| Suelo - Tipo | Indiferente |
| Uso | Balcones & Terrazas, Ejemplar, Jardín de bajo mantenimiento, Litoral, Macetas & jardineras, Madera, Medicinal, Planta de interior |
Poner las semillas en remojo en agua del grifo durante 24 horas. Escurrir las semillas sin dejar que se sequen y proceder a la siembra a continuación. Las temperaturas para una germinación óptima serán de 25ºC/30ºC.
Se adapta a todo tipo de suelos siendo frescos o húmedos.
Cuando su savia entra en contacto con el aire, se pone de color roja. Una vez seca y triturada en polvo, tiene propiedades para curar hemorragias y úlceras, además de utilizarse para limpiar los dientes y encías.
El drago es originario de algunos archipiélagos como las Islas Canarias, Madeira y Cabo Verde. Actualmente apenas se encuentran, sólo en lugares inaccesibles como acantilados y roquedos, aunque es frecuente en colecciones privadas y jardines.