Las hojas de esta especie están cubiertas por una vellosidad que les proporciona una coloración blanquecina. Tienen una cepa gruesa y lignificada que se ramifica, por lo que la planta forma céspedes bastante laxos en zonas secas y calientes, generalmente en márgenes de caminos y campos de cultivos.
Planta medicinal.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración |
| Clima | Mediterráneo, Zonas cálidas |
|---|---|
| Color flor | Blanco |
| Exposición | Sol |
| Germinación media (%) | 50 |
| Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta 0ºC) |
| Semillas por gramo | 500 |
| Suelo - Humedad | Drenado, Seco |
| Suelo - Ph | Básico |
| Suelo - Tipo | Franco, Ligero, Pobre |
| Uso | Borduras, Flor cortada , Jardín de bajo mantenimiento, Medicinal, Revegetación |
Siembra directa en primavera y otoño.
Tiene aplicaciones medicinales como laxante.
Muy frecuente en matorrales y márgenes de fincas, preferentemente sobre suelos básicos. Se distribye por toda la región Mediterránea.