 
						Planta culinaria, medicinal y ornamental ideal para cultivar en maceta, en el huerto y en jardines de hierbas. Se aprovecha toda la planta desde los tallos hasta las hojas para uso culinario. Elaborando sopas, añadiendo sus hojas y tallos en las ensaladas, revueltos con huevo, salsas, dentro de una tortilla, o en infusiones y zumos. Posee propiedades diuréticas, analgésicas, anti-estrés, suaviza la piel y sirve en casos de inflamación de próstata. Se emplea en infusión y emplastos.
Anual de 60-100cm. Rústica. Tallos y hojas peludas y ovaladas de color verde oscuro. Las flores son de color azul violáceo, grandes, vellosas y acampanadas dispuestas en inflorescencias en el extremo de los tallos.
Prefiere los suelos arenosos y ligeramente arcillosos acompañado de climas mediterráneos. Esta planta es originaria del Mediterráneo oriental donde se ha cultivado y asilvestrado en ribazos, terrenos baldíos o linderos de caminos.
Siembra directa en exterior en primavera y otoño.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
 Calendario
 Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración | 
| Ciclo de vida | Anual | 
|---|---|
| Clima | Mediterráneo | 
| Color flor | Azul | 
| Germinación media (%) | 70 | 
| Rusticidad | No resistente a sequía, Rústico (hasta -15ºC) | 
| Semillas por gramo | 50 | 
| Suelo - Humedad | Húmedo | 
| Suelo - Ph | Indiferente | 
| Suelo - Tipo | Arcilloso, Arenoso | 
| Uso | Culinario, Jardines culinarios, Jardines silvestres, Medicinal, Melífera, Revegetación | 
	
	
	
	
	
