Aromática utilizada en cocina como condimento y en medicina natural por sus propiedades medicinales. Se puede cultivar en interior y maceta como en jardines culinarios.
Se utiliza en cocina como especia para aderezar platos, salsas y ensaladas dándoles un toque picante. Las semillas tienen lípidos y sinalbina. Es una especie que se utiliza como abono verde.
Anual de entre 80-150cm con grandes hojas compuestas y lobuladas verdes. Flores amarillas en racimos de julio a septiembre. Sus semillas son ligeramente más grandes que las de la mostaza negra y de color anaranjado.
Necesita suelos arenosos, ligeros, básicos y de frescos a húmedos
Siembra directa a finales de invierno. Cubrir las semillas someramente y mantener el sustrato húmedo hasta completar la germinación.
Dosis de siembra: 6gr/m2
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración |
| Ciclo de vida | Anual |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo, Zonas cálidas, Zonas templadas |
| Color flor | Amarillo |
| Exposición | Sol |
| Germinación media (%) | 90 |
| Rusticidad | No resistente a sequía, Rústico |
| Semillas por gramo | 160 |
| Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
| Suelo - Ph | Básico |
| Suelo - Tipo | Arenoso, Franco, Ligero |
| Uso | Abono verde, Culinario, Especias, Insecticidas naturales, Jardines culinarios, Revegetación |