Variedad frutal de ciruelos cultivada desde tiempos antiguos. El fruto se consume como fruta fresca, en repostería, o desecado pasando a llamarse ciruela pasa. La pulpa es laxante. El aceite de su semilla se utiliza como alimento. Se hace un licor, parecido al kirsch muy popular en Hungría.
La siembra se realizará según las zonas geográficas desde Febrero hasta Abril. Previamente a la siembra se realizará una estratificación fría de las semillas durante 3-4 meses. Se podrá emplear sustrato de siembra en sus macetas o tierra de jardín mezclada con sustrato de siembra si la siembra se hace directamente en el jardín. El sustrato tiene que estar húmedo sin encharcar hasta culminar la germinación de las semillas.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior |
Estratificación | Si |
---|---|
Exposición | Sol |
Fauna | Abejas |
Follaje | Caduco |
Fragante | Fruto |
Germinación media (%) | 80 |
Riego | Regular |
Rusticidad | Rústico |
Semillas por gramo | 90 semillas/100 gramos |
Uso | Comestible, Ejemplar, Frutal |