Árbol de uso forestal, ornamental. Cultivado para industria alimentaria por su piñón comestible. Bonsái.
Conífera perenne de 30m con hojas rígidas en forma de aguja verde vivo. Copa redondeada en forma de sombrilla. Piñas ovoides marrones que contienen los piñones comestibles.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior |
Clima | Mediterráneo, Zonas cálidas |
---|---|
Exposición | Sol |
Follaje | Perenne |
Germinación (en días) | 30 |
Germinación media (%) | 80 |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Semillas por gramo | 1 |
Suelo - Ph | Ácido |
Uso | Árbol de sombra, Balcones & Terrazas, Bonsái, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines urbanos, Litoral, Madera, Paisajísmo, Truficultura |
Poner las semillas en remojo en agua del grifo durante 24 horas. Escurrir las semillas sin dejar que se sequen y proceder a la siembra a continuación.
Prefiere los suelos francos, ácidos y ligeros.
Su madera se utiliza en construcción y ebanistería, arde con facilidad siendo un buen combustible y con su resina se elaboran esencias de perfumería. Frena la erosión y se cultiva aislado o en grupos. Sus piñones se consumen como aperitivo y en recetas culinarias del mundo siendo más empleado en la gastronomía mediterránea.