Planta utilizada en cocina y con propiedades medicinales ideal para cultivar en maceta, jardines y patios. En gastronomía se utiliza la raíz como sucedáneo del café, en ensaladas y cocidas. Sus hojas también se pueden consumir como ensalada.
Nos podemos beneficiar de sus propiedades mediante jugos, cataplasmas, consumo directo… ya que esta planta es depurativa, sedante, desintoxicante y cicatrizante entre otras.
¡Esta achicoria es muy atractiva para los pájaros!
Esta planta perenne de hasta 1,2m posee hojas lobuladas y dentadas de color verde. Sus flores azul-lila siguen la trayectoria del sol como los girasoles. Fruto de color pardo.
Prefiere los suelos ricos y secos.
Siembra directa en primavera y otoño.
 Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Siembra en invernadero | ||||||||||||
| Cosecha | 
| Clima | Mediterráneo, Zonas templadas | 
|---|---|
| Color flor | Azul | 
| Fauna | Pájaros | 
| Follaje | Perenne | 
| Germinación media (%) | 70 | 
| Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico | 
| Semillas por gramo | 1.100 | 
| Suelo - Ph | Neutro | 
| Suelo - Tipo | Arenoso | 
| Uso | Balcones & Terrazas, Culinario, Especias, Jardinería, Jardines silvestres, Macetas & jardineras, Medicinal, Revegetación |