El Falso ciprés o Kochia es la planta de la que se obtiene el Tonburi, posee interesantes propiedades medicinales, y es una extraordinaria planta en un jardín por sus llamativos colores según la estación del año.
Sus semillas secas se pueden consumir como una guarnición llamada “tonburi”, un manjar japones. Dicen que su textura se asemeja al caviar. Las semillas se emplean también en medicina natural. Previenen la hipertensión, la obesidad, la arterioesclerosis. La planta se utiliza también como forraje para el ganado, para controlar la erosión del suelo y como planta ornamental por sus espectaculares cambios de colores.
Planta anual de hasta 2m con hojas verdes lanceoladas que se adquiere tonos naranja, rojo a violetas a finales de verano. Flores amarillas. Se adapta a todo tipo de suelos.
Siembra con temperaturas diurnas de 20ºC/25ºC. Cubrir las semillas someramente y mantener el sustrato húmedo hasta completar la germinación.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Cosecha |
Ciclo de vida | Anual |
---|---|
Clima | Zonas cálidas, Zonas templadas |
Color flor | Amarillo |
Color follaje | Naranja, Otoñal, Rojo, Violeta |
Exposición | Semi-sombra, Sol |
Germinación (en días) | 7-14 |
Germinación media (%) | 70 |
Riego | Regular |
Rusticidad | No rústico |
Semillas por gramo | 1.000 |
Suelo - Humedad | Drenado |
Suelo - Tipo | Indiferente |
Uso | Balcones & Terrazas, Culinario, Erosión, Filtro verde, Forrajera, Jardinería, Jardines culinarios, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Macetas & jardineras, Medicinal |