Árbol ideal para reforestar ayudando a controlar la erosión. Tiene partes comestibles, propiedades medicinales y se puede cultivar como Bonsái.
Conífera perennifolia que alcanza los 20-30m. Acículas verde-grisáceas y piñas ovoides verdes que al madurar, se tornan marrones. Su corteza grisácea se fisura en los primeros años. Crecimiento rápido al principio.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración |
| Clima | Subtropical, Zonas cálidas |
|---|---|
| Exposición | Sol |
| Germinación media (%) | 70 |
| Rusticidad | No rústico, Resistente a sequía |
| Semillas por gramo | 28 |
| Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
| Suelo - Ph | Ácido |
| Suelo - Tipo | Arenoso |
| Uso | Bonsái, Erosión, Insecticidas naturales, Madera, Reforestación |
Siembra directa en primavera. Cubrir las semillas someramente y mantener el sustrato húmedo hasta completar la germinación.
Crece en suelos arenosos, ligeros, ácidos y bien drenados.
De su resina se obtiene trementina con propiedades antisépticas, vermífugas y diuréticas. Se puede conseguir tinte de sus hojas además de ser un insecticida natural. Aprovechan su madera para la construcción.