Conífera de porte arbustivo muy utilizado en jardinería para rocallas y espacios pequeños. Tiene propiedades medicinales, sus piñones son comestibles y se cultiva como bonsái.
Las semillas se pueden consumir crudas o cocidas, como condimento. De su resina se obtiene trementina con propiedades antisépticas, vermífugas y diuréticas. Se puede conseguir tinte de sus hojas y aprovechar su madera como combustible.
Perenne muy ramificada de 3-5m. Acículas de color verde azulado y piñas ovoides de color violeta que se tornan rojizas al madurar.
Necesita suelos silíceos, neutros y bien drenados.
Siembra directa en primavera. Cubrir las semillas someramente y mantener el sustrato húmedo hasta completar la germinación.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración |
| Clima | Montaña, Zonas frías |
|---|---|
| Exposición | Sol |
| Germinación media (%) | 70 |
| Rusticidad | No resistente a sequía, Rústico (hasta -15ºC) |
| Semillas por gramo | 10 |
| Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
| Suelo - Ph | Neutro |
| Suelo - Tipo | Siliceo |
| Uso | Bonsái, Comestible, Jardinería, Madera, Medicinal, Paisajísmo, Rocalla |