El Pino carrasco o Pinus halepensis es un árbol de uso forestal y ornamental que conserva el suelo frente a la erosión. Con su madera se elaboran cajas, muebles, etc. Se cultiva en grupos, como árbol de alineación o aislado. Contiene la trementina como principio activo. Bonsái.
Conífera de hasta 20m de altura con finas agujas verde amarillentas perennes. Copa redondeada o irregular, poco densa. Piñas alargadas y pequeñas de color marrón que contienen las semillas.
Prefiere los suelos francos, básicos y secos. Se adapta a suelos muy pobres y esqueléticos, prefiriendo aquellos de origen calizo. Muy resistente a la sequía, de carácter termófilo y sensible a las heladas.
Siembra directa en otoño o primavera.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración |
| Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
|---|---|
| Color fruto | Marrón |
| Exposición | Sol |
| Fauna | Pájaros (semillas) |
| Follaje | Perenne |
| Germinación media (%) | 75 |
| Riego | Moderado |
| Rusticidad | No rústico, Resistente a sequía |
| Semillas por gramo | 45 |
| Suelo - Humedad | Seco |
| Suelo - Ph | Básico |
| Suelo - Tipo | Calizo, Franco, Pobre |
| Uso | Balcones & Terrazas, Bonsái, Erosión, Jardín de bajo mantenimiento, Jardinería, Litoral, Macetas & jardineras, Madera, Medicinal, Reforestación, Vegetación de caza |