 
						Arbusto ornamental y culinario empleado para formar macizos y frenar la erosión. También puede cultivarse en el arte del bonsái. El aroma de sus flores, atrae a las abejas. En cocina se utilizan sus semillas. Deben de cocinarse antes de ser consumidas. Al igual que las semillas, las flores también son comestibles, y pueden añadirse en algunos platos como por ejemplo, las ensaladas.
Arbusto de hoja caduca, de 2 a 5 metros de altura, con porte redondeado. Posee ramas espinosas. Las hojas son paripinnadas con 8/12 folíolos y con estipulas muy cortas. La floración es muy abundante de color amarillo vivo. Nativo de Siberia.
Se adapta a todo tipo de suelo que esté bien drenado. Muy resistente. Desarrollo rápido.
Siembra directa.
 Calendario
 Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración | 
| Clima | Templado continental, Zonas templadas | 
|---|---|
| Color flor | Amarillo | 
| Exposición | Sol | 
| Fauna | Abejas | 
| Follaje | Caduco | 
| Fragante | Flor | 
| Germinación (en días) | 10-15 | 
| Germinación media (%) | 50 | 
| Otros atributos | Espinoso | 
| Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico | 
| Semillas por gramo | 37 | 
| Suelo - Humedad | Drenado | 
| Suelo - Ph | Indiferente | 
| Suelo - Tipo | Indiferente | 
| Uso | Árbol de alineación, Bonsái, Culinario, Ejemplar, Erosión, Flor comestible, Jardín de bajo mantenimiento, Jardinería, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Macizo, Melífera, Paisajísmo, Revegetación | 
