Arbusto empleado en jardinería, en taludes, roquedos y macizos. Propiedades medicinales. Su floración amarilla le da el carácter ornamental. Su madera es utilizada para mobiliario, herramientas y construcción. Tiene propiedades estimulantes, diuréticas y anti-edematosas. En Galicia, colocan ramas de esta planta a las puertas de las casas porque ahuyenta a las brujas.
Arbusto muy ramificado que puede alcanzar hasta 2 m de altura, con ramas flexibles y asurcadas longitudinalmente. Porte compacto. Hojas inferiores trifoliadas y con peciolo, las superiores y de ramos estériles son simples y sésiles. Flores amarillas, amariposadas, solitarias o en parejas, en la axila de las hojas. Fruto en legumbre comprimida de 25-45 mm, con los bordes largamente pelosos.
Le gustan los suelos calizos, frescos y profundos. Especie autóctona. Se cría en terrenos deprovistos de cal o calcáreos muy lavados, sobre claros de bosque de suelo fresco y más o menos profundo. Habita en gran parte de Europa y Asia occidental. En la Península está muy extendido salvo en suelos predominantemente calizos. En el norte llega casi hasta el nivel del mar, en el sur sólo en montañas.
Poner las semillas en agua hirviendo durante 5 segundos y seguidamente ponerlas en agua con cubitos de hielo y dejar en remojo a temperatura ambiente durante 24h. Proceder luego a la siembra manteniendo temperaturas cálidas hasta completar la germinación (15ºC de noche/25ºC de día).
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
---|---|
Color flor | Amarillo |
Follaje | Caduco |
Germinación media (%) | 70 |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Semillas por gramo | 125 |
Suelo - Ph | Ácido |
Suelo - Tipo | Arenoso |
Uso | Erosión, Jardín de bajo mantenimiento, Jardinería, Madera, Medicinal, Melífera, Paisajísmo, Revegetación, Seto, Vegetación de caza |