Uno de los tilos más bonitos, muy utilizado en jardinería. Mayor resistencia a la contaminación y sequía. Melífera. Medicinal.
Tiene un crecimiento más rápido que el resto de los Tilos, por lo que es de los más utilizados en jardinería. Las flores tienen propiedades sedantes, se utilizan en infusión contra resfriados, nerviosismo. En su corteza se encuentran también propiedades contra dolores de cabeza y del hígado.
Árbol caducifolio de hasta 30m y porte piramidal. Hojas acorazonadas y redondeadas verde oscuro. Fragantes flores blancas-amarillentas y frutos ovoides.
Crece en suelos vegetales, ligeros, de neutros a ácidos y frescos. Especie originaria de los Balcanes, Hungría y suroeste de Rusia y Anatolia.
La siembra se realizará según las zonas geográficas desde Febrero hasta Abril. Previamente a la siembra se podrá realizar una estratificación fría de las semillas durante 7 a 12 meses. Se podrá emplear sustrato de siembra en sus macetas o tierra de jardín mezclada con sustrato de siembra si la siembra se hace directamente en el jardín. El sustrato tiene que estar húmedo sin encharcar hasta culminar la germinación de las semillas.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Floración |
Clima | Atlántico, Zonas templadas |
---|---|
Color flor | Blanco |
Color follaje | Plateado |
Estratificación | Si |
Exposición | Sol |
Fragante | Flor |
Germinación media (%) | 60 |
Rusticidad | Rústico, Rústico (hasta -5ºC) |
Semillas por gramo | 10 |
Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
Suelo - Ph | Neutro a ácido |
Suelo - Tipo | Ligero, Turba vegetal |
Uso | Árbol de alineación, Ejemplar, Jardines urbanos, Medicinal, Melífera, Resistente contaminación |