Especie muy melífera, más rica en néctar que la especie tipo. Su floración también es algo mas tardía. Su desarrollo es algo más vigoroso también.
Por todas estas razones esta Robinia es especialmente recomendada para los apicultores. Procedente de la región de Pusztavacs en Hungría.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
---|---|
Color flor | Blanco |
Exposición | Sol |
Fauna | Abejas |
Follaje | Caduco |
Germinación media (%) | 70 |
Rusticidad | No rústico, Resistente a sequía |
Semillas por gramo | 41 |
Suelo - Ph | Neutro a ácido |
Suelo - Tipo | Arenoso |
Uso | Árbol de alineación, Ejemplar, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Madera, Melífera, Revegetación |
Poner las semillas en agua hirviendo a 90ºC durante 5 segundos y seguidamente ponerlas en agua con cubitos de hielo y dejar en remojo a temperatura ambiente durante 48h. Proceder luego a la siembra.