El Avellano turco se puede utilizar como árbol de alineación en la ciudad. Este árbol crece muy bien en ambientes urbanos habiéndose adaptado a sus dificiles condiciones. La planta se utiliza como porta-injerto para los cultivares del avellano. No tolera la poda.
Por su tamaño pequeño las avellanas de este árbol no se encuentran comercializadas, sin embargo tienen un sabor muy dulce y rico. Las avellanas se pueden consumir crudas o asadas como un fruto seco, además de utilizarse en elaboraciones culinarias. Sirven de alimento a las ardillas de los bosques en los que habitan.
Árbol caduco de 25m de porte cónico. Tronco muy recto. Corteza gris acorchada. Hojas verdes redondeadas y como frutos las avellanas de 1-2 cm de diámetro.
Crece en suelos húmedos, ácidos y bien drenados.
Antes de la siembra, poner las semillas en remojo en agua del grifo durante 4 días y escurrir las semillas sin dejar que se sequen. Realizar una estratificación fría de las semillas durante 4-5 meses y proceder a la siembra.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo, Templado continental |
---|---|
Color flor | Amarillo |
Exposición | Semi-sombra, Sol |
Fauna | Abejas |
Follaje | Caduco |
Germinación media (%) | 65 |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta -15ºC) |
Semillas por gramo | 10 semillas = 11 gramos |
Suelo - Humedad | Drenado, Húmedo |
Suelo - Ph | Ácido |
Suelo - Tipo | Franco |
Uso | Árbol de alineación, Ejemplar, Frutal, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines urbanos, Melífera |