Árbol ornamental, forestal y medicinal.
Caduco de hasta 20m con hojas lanceoladas verde oscuro y yemas marrón claro lo que le diferencia del Fraxinus excelsior.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo |
---|---|
Estratificación | Si |
Follaje | Caduco |
Germinación media (%) | 70 |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta -5ºC) |
Semillas por gramo | 14 |
Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
Suelo - Ph | Ácido |
Suelo - Tipo | Turba vegetal |
Uso | Árbol de alineación, Bonsái, Desertificación, Ejemplar, Jardinería, Madera, Medicinal, Reforestación, Ribera |
La siembra se realizará según las zonas geográficas desde Febrero hasta Abril. Previamente a la siembra se podrá realizar una estratificación fría de las semillas durante 90-120 días. Se podrá emplear sustrato de siembra en sus macetas o tierra de jardín mezclada con sustrato de siembra si la siembra se hace directamente en el jardín. El sustrato tiene que estar húmedo sin encharcar hasta culminar la germinación de las semillas.
Prefiere los suelos silíceos, frescos y húmedos.
Esta especie se emplea en reforestación pudiéndose mezclar con chopos, sauces, olmos… Sus hojas tienen propiedades analgésicas, reumáticas y fortalecen las encías. Además, pueden servir como alimento para el ganado.
Su madera es utilizada en ebanistería.