Árbol ornamental resistente a la contaminación de las ciudades y el viento por el fuerte anclaje de sus raíces. Ideal en paseos y avenidas en núcleos urbanos. Imprescindible en colecciones de bonsái.
Su madera es muy apreciada en carpintería, tornería y ebanistería por ser blanquecina y dura. Las hojas, frutos y corteza se han utilizado como medicinales ya que tiene propiedades astringentes.
Gran árbol caducifolio que alcanza los 30-40m de altura con una corteza lisa y grisácea. Las hojas presentan un color verde oscuro por el haz y más claro por el envés, verdes en primavera y doradas en otoño. Flores en racimos colgantes de color amarillo-verdoso. Frutos en dos sámaras que maduran a finales de verano.
Necesita suelos silíceos, frescos y profundos de las laderas y valles de montaña. Soporta las heladas y las temperaturas frías.
Estratificación fría durante 45 a 90 días seguido por la siembra en Marzo. En caso de siembra directa sembrar en Febrero/Marzo.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Siembra en exterior | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo |
---|---|
Color flor | Amarillo |
Color follaje | Otoñal |
Estratificación | Recomendado |
Follaje | Caduco |
Germinación (en días) | 20-40 |
Germinación media (%) | 60 |
Rusticidad | Rústico |
Semillas por gramo | 8 |
Suelo - Ph | Indiferente |
Suelo - Tipo | Franco |
Uso | Madera, Reforestación |