Árbol frutal y ornamental del que se obtiene la manzana. Posee propiedades medicinales. Porta-injerto franco para obtener distintos híbridos. Su manzana puede consumirse cruda, asada, acompañando a distintos platos como un ingrediente más, siendo fuente de vitaminas. Es diurética, limpia los dientes y ayuda a conciliar el sueño. Su madera es apreciada en ebanistería y carpintería.
Caduco de 10m que produce manzanas silvestres verde amarillentas y agrias. Sus hojas son ovaladas de color verde y flores blancas.
Prefiere suelos silíceos y algo húmedos.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo |
---|---|
Exposición | Semi-sombra, Sol |
Fauna | Abejas, Insectos |
Follaje | Caduco |
Fragante | Flor |
Riego | Regular |
Rusticidad | No resistente a sequía, Rústico (hasta -5ºC) |
Suelo - Humedad | Drenado |
Suelo - Ph | Neutro a ácido |
Uso | Ejemplar, Frutal, Jardinería, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Madera, Medicinal |