La cuchara del desierto, una planta muy decorativa y ornamental es perfecta en rocallas, jardines de bajo mantenimiento y xerojardinería.
Originaria de México y sur de Estados Unidos, era utilizada por los nativos como alimento y para hacer fuego con el tallo de su flor.
Arbusto de hasta 1,5m aunque reclinado en el suelo. Lento crecimiento. Hojas perennes, delgadas y muy largas de color gris verdoso y con el margen dentado, crecen desde el centro en forma radial. Las flores crecen por encima de las hojas y su color depende del sexo de la planta, blanco si es masculina y morado-rosado si es femenina. Florece muiy pocas veces.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación |
| Clima | Mediterráneo |
|---|---|
| Color flor | Blanco, Rosa |
| Color follaje | Gris |
| Exposición | Semi-sombra, Sol |
| Follaje | Perenne |
| Otros atributos | Espinoso |
| Riego | Escaso |
| Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico ( -15ºC) |
| Suelo - Humedad | Drenado, Fresco |
| Suelo - Ph | Indiferente |
| Suelo - Tipo | Arcilloso, Arenoso, Pedregoso, Profundo |
| Uso | Balcones & Terrazas, Ejemplar, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Paisajísmo, Rocalla |