Tomillo muy oloroso, con floración atractiva. Utilizado para aliñar aceitunas en Andalucía. Perfecto para rocallas, borduras y cubre-suelos. En la cocina, el tomillo es una especia empleada en gran cantidad de elaboraciones culinarias. Produce aceites esenciales con propiedades medicinales.
Pequeña mata de 50cm muy característico por su forma y la disposición capitada densa de sus flores. Hojas perennes y lanceoladas verde grisáceo con glándulas naranjas. Flores pequeñas ovaladas de color violeta.
Plantar en maceta todo el año. Plantar en el jardín en primavera y otoño. Necesita suelos arenosos, ligeros, básicos y secos. Resistente a la sequía. No soporta bien las heladas.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Ciclo de vida | Vivaz |
---|---|
Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
Color flor | Violeta |
Exposición | Sol |
Fauna | Abejas |
Fragante | Follaje |
Riego | Moderado |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico ( 0ºC) |
Suelo - Humedad | Seco |
Suelo - Ph | Básico |
Suelo - Tipo | Arenoso |
Uso | Aceite esencial, Balcones & Terrazas, Borduras, Cubre-suelos, Culinario, Especias, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines culinarios, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Macetas & jardineras, Medicinal, Rocalla |