La Hierbabuena es una planta culinaria con propiedades medicinales para cultivar en borduras, huertos y setos bajos. Las hojas y la esencia extraída se utilizan para aromatizar gomas de mascar, dulces, carnes, salsas, ensaladas y para bebidas. También se emplean para la preparación de té. Es antiespasmódica, antiséptica, analgésica, antiinflamatoria y estimulante.
Hierba perenne de hasta 1 m de altura, con aroma dulce y suave, Hojas lanceoladas u oval-lanceoladas, con el margen aserrado, más o menos tomentosas, de color verde intenso. Flores dispuestas en verticilos formando espigas terminales con brácteas muy estrechas. Las corolas son blancas.
Necesita suelos frescos y crece en lugares húmedos. Planta invasora. En un jardín se recomienda sembrar o plantarla en macetas. Las macetas se pueden quedar en superficie o enterradas.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración | ||||||||||||
Cosecha |
Ciclo de vida | Vivaz |
---|---|
Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
Color flor | Blanco |
Color follaje | Verde |
Exposición | Sol |
Fauna | Abejas, Mariposas |
Follaje | Perenne |
Fragante | Follaje |
Riego | Regular |
Rusticidad | No resistente a sequía, No rústico |
Suelo - Humedad | Húmedo |
Suelo - Ph | Neutro |
Suelo - Tipo | Turba vegetal |
Uso | Balcones & Terrazas, Borduras, Cosmético, Cubre-suelos, Culinario, Especias, Insecticidas naturales, Jardines culinarios, Jardines silvestres, Litoral, Macetas & jardineras, Medicinal |