La Aguileña se utiliza para adornar jardines, arriates y parterres además de cultivarse como flor cortada para floristerías. Se puede cultivar en macetas y jardineras para decorar balcones y terrazas. Tiene propiedades astringentes, diuréticas y antipiréticas. Sus semillas molidas y maceradas en aceite de oliva se utilizan para repeler los piojos. En la antigüedad se utilizaba para estimular el apetito, por sus propiedades diuréticas y sudoríficas.
Perennifolia de unos 60 cm. Flores dobles en primavera y verano, de color azul-violeta en forma de trompetilla abierta hacia arriba.
Prefiere suelos bien drenados y frescos. Se deben realizar unos 3 riegos por semana y más frecuentemente en época de sequía.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Altura de planta | 20/25cm |
---|---|
Clima | Montaña, Zonas templadas |
Color flor | Azul, Violeta |
Exposición | Sol |
Rusticidad | No resistente a sequía, Rústico |
Suelo - Humedad | Drenado, Fresco |
Suelo - Ph | Básico |
Suelo - Tipo | Indiferente |
Uso | Balcones & Terrazas, Borduras, Cottage garden, Flor cortada , Jardinería, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Macizo, Medicinal, Parterre, Rocalla |