Arbusto ornamental para cultivar como setos y en maceta. Se encuentra en las ciudades formando setos, en grupos y en lugares cerca del mar por su resistencia a los vientos marinos. Tiene una gran resistencia a la contaminación atmosférica y frena la erosión. Se utiliza para arte topiario y para arte floral.
Perennifolio de hasta 10m de altura. Copa redondeada y ramas algo tortuosas. Ramilletes de flores blancas, cremosas, amarillas con olor a azahar. Hojas ovaladas o elípticas con borde doblemente aserrado. Sus frutos son bayas verdosas con las semillas en su interior.
Prefiere los suelos rústicos. Crecimiento medio-rápido.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Floración |
| Altura de planta | Maceta 1,5 Litro: 60/80cm podado |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo, Mediterráneo típico, Zonas templadas |
| Color flor | Crema |
| Color follaje | Verde |
| Distancia entre plantas | 40-60cm |
| Exposición | Semi-sombra, Sol, Sombra |
| Follaje | Perenne |
| Fragante | Flor |
| Riego | Moderado |
| Rusticidad | No resistente a sequía, No rústico |
| Suelo - Humedad | Drenado, Húmedo, Seco |
| Suelo - Ph | Indiferente |
| Suelo - Tipo | Calizo, Franco |
| Uso | Balcones & Terrazas, Borduras, Ejemplar, Erosión, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Pantalla verde, Resistente contaminación, Seto, Seto bajo, Topiaria |