Esta variedad de aldefa destaca por su tolerancia a la sequía, es resistente al calor, al viento y a las enfermedades y muy duradero.
Arbusto de crecimiento denso y porte erguido, con hojas estrechas, coriáceas y de color verde oscuro. Racimos de flores rojas durante los meses cálidos.
La Adelfa es un arbusto ornamental perfecto para su cultivo en setos, borduras, rocallas y macetas. Posee propiedades medicinales empleadas en farmocolgía y cosmética. Con sus tallos se han elaborado cestas y su ceniza era un componente en la elaboración de la pólvora. Las orugas y polillas se alimentan de sus hojas. Es una planta venenosa tanto para las personas como para las mascotas.
Prefiere suelos francos, neutros y bien drenados. De forma natural aparece en bordes de ríos y arroyos, ramblas y barrancos, frecuentemente asociada a tarajes, sauces y tamujos. Requiere climas suaves y sin heladas intensas, aunque cultivada aguanta fríos bastantes acusados. Habita en toda la Región Mediterránea.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo, Zonas cálidas, Zonas templadas |
---|---|
Color flor | Rojo |
Color follaje | Verde |
Distancia entre plantas | 60-80cm |
Exposición | Sol |
Fauna | Insectos |
Follaje | Perenne |
Riego | Moderado |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta -5ºC) |
Suelo - Humedad | Drenado |
Suelo - Ph | Neutro |
Suelo - Tipo | Franco |
Uso | Balcones & Terrazas, Cosmético, Insecticidas naturales, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Macizo, Medicinal, Muros, vallas, rejas, Revegetación, Seto |