Este ciprés se reconoce por su forma columnar y estrecha de porte muy compacto. Árbol típico del Mediterráneo. Se cultiva para formar barreras cortavientos, como árbol ejemplar.
Conífera de hasta 20m de altura de forma columnar y estrecha y porte muy compacto. Acículas verde intenso y brillante. Flores masculinas y femininas en cada extremo de las ramitas.
Para mantener su silueta tan fina se aconseja una poda ligera pero constante.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo |
---|---|
Color follaje | Verde |
Exposición | Semi-sombra, Sol |
Fauna | Pájaros |
Follaje | Perenne |
Riego | Moderado |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Suelo - Humedad | Drenado |
Suelo - Ph | Neutro |
Suelo - Tipo | Arenoso |
Uso | Balcones & Terrazas, Corta-vientos, Ejemplar, Jardín de bajo mantenimiento, Jardinería, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Madera, Paisajísmo, Pantalla verde, Reforestación, Seto |