Varias plantas en una maceta para forma arbustiva.
El avellano silvestre o Corylus avellana produce las preciadas avellanas que comemos, pero además es una excelente planta para formas setos o como ejemplar en un jardín. El árbol posee propiedades nutritivas, astringentes y estomáticas que se encuentran en la corteza, frutos, hojas y semillas.
Su madera se utiliza en marquetería y ebanistería. Los zahoríes buscan agua usando varas de avellano. Las avellanas se comen crudas, tostadas, cocidas, utilizadas en repostería y para la elaboración de aceites. Sus frutos sirven de alimento a la fauna de los bosques en los que se encuentra.
Árbol caduco que alcanza los 4m de altura con hojas pelosas y ovaladas. Flores pequeñas amarillas y rojas. Su fruto es la avellana. Prefiere suelos sueltos y fértiles.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Cosecha |
| Clima | Atlántico |
|---|---|
| Color fruto | Marrón |
| Exposición | Semi-sombra, Sombra |
| Follaje | Caduco |
| Riego | Regular |
| Rusticidad | No resistente a sequía, Rústico |
| Suelo - Humedad | Drenado |
| Suelo - Ph | Ácido, Neutro |
| Suelo - Tipo | Indiferente |
| Uso | Frutal, Jardines silvestres, Madera, Medicinal, Pantalla verde, Revegetación, Seto, Vegetación de caza |