 
						
	Arbusto de carácter ornamental para cultivar en jardines de bajo mantenimiento, setos, medianas y taludes. Se puede cultivar en ambientes marítimos y zonas con viento. Se ve frecuentemente en proyectos de restauración paisajística. De sus frutos y raíces se conocen su uso medicinal como remedio contra la tos.
	
	Arbusto perenne de 2m de altura con hojas brillantes de color verde oscuro azulado. Flores pequeñas y amarillas reunidas en inflorescencia a modo de paraguas.
Se adapta a todo tipo de suelos prefiriéndolos bien drenados.
	Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
	 
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
 Calendario
 Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Trasplante | 
| Clima | Mediterráneo | 
|---|---|
| Color flor | Amarillo | 
| Exposición | Semi-sombra, Sol | 
| Follaje | Perenne | 
| Rusticidad | Rústico | 
| Suelo - Humedad | Drenado | 
| Suelo - Ph | Neutro | 
| Suelo - Tipo | Arenoso | 
| Uso | Borduras, Jardinería, Litoral, Medicinal, Revegetación | 
