Planta ornamental ideal para cultivar en zonas húmedas, estanques, riberas o arroyos. Se utilizan sus tallos para el arte de la cestería.
Vivaz de unos 1-2m con matas densas y tallos de color verde oscuro. Al final del tallo crecen unas flores pardas rojizas y frutos rosados.
Se adapta a todo tipo de suelo mientras sea húmedo.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Floración |
| Ciclo de vida | Vivaz |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo |
| Color flor | Rosa |
| Color fruto | Verde |
| Fauna | Insectos, Mamíferos, Pájaros |
| Follaje | Perenne |
| Rusticidad | No resistente a sequía, No rústico |
| Suelo - Humedad | Húmedo, Húmedo a drenado |
| Suelo - Ph | Básico, Neutro |
| Suelo - Tipo | Indiferente |
| Uso | Erosión, Estanques, Gramínea, Jardinería, Jardines silvestres, Litoral, Macetas & jardineras, Revegetación, Ribera |