El Abeto rojo es una conífera ornamental imprescindible en épocas navideñas. Es muy decorativa, se puede cultivar en maceta, formar bonsái.
Se utiliza principalmente en reforestación y en la producción del Árbol de Navidad. Su madera resulta ideal para la ebanistería, la fabricación de papel e instrumentos musicales como los violines Stradivarius. Además sus yemas, hojas y resina se pueden utilizar para hacer aceites, infusiones, agua destilada y ungüentos que tienen propiedades balsámicas y antisépticas, así como antibióticas.
Conífera perenne que puede alcanzar los 50-60m. de altura. Porte cónico, tronco grueso y columnar con corteza grisácea o algo rojiza. Acículas verde oscuro brillante. Piñas colgantes primeramente verdes, tornándose pardas rojizas cuando están maduras.
Esta especie crece en las montañas, en suelos profundos y húmedos. Es sensible a las heladas tardías y no soporta bien las sequías prolongadas.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Clima | Atlántico, Montaña, Zonas templadas |
---|---|
Color follaje | Verde |
Exposición | Sol |
Fauna | Mamíferos |
Follaje | Perenne |
Riego | Regular |
Rusticidad | No resistente a sequía, No rústico |
Suelo - Humedad | Húmedo |
Suelo - Ph | Neutro a ácido |
Suelo - Tipo | Turba vegetal |
Uso | Aceite esencial, Árbol de Navidad, Balcones & Terrazas, Bonsái, Ejemplar, Jardinería, Jardines urbanos, Macetas & jardineras, Madera, Medicinal, Reforestación, Vegetación de caza |