Conífera ornamental, se puede cultivar como cortavientos, setos o rocallas. Se cultiva en dunas, vertientes o arenales costeros como planta ornamental. Su madera tiene gran valor en carpintería y ebanistería, siendo además buen combustible.
Perennifolio de hasta 8m con tronco recto y una corteza fibrosa y agrietada. Hojas verdes escamosas y fruto en forma de globo verdoso que se torna rojizo al madurar.
Se adapta a todo tipo de suelos.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Altura de planta | Alvéolo: 20/25cm - Cepellón 1,2 Litro: 40/60cm - Contenedor 2,5 Litros: 25/50cm |
---|---|
Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
Fauna | Mamíferos, Pájaros (semillas) |
Follaje | Perenne |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Suelo - Ph | Indiferente |
Suelo - Tipo | Indiferente |
Uso | Balcones & Terrazas, Corta-vientos, Ejemplar, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Madera, Medicinal, Rocalla, Seto, Vegetación de caza |