Árbol ornamental para cultivar en parques, jardines y paseos de gran tamaño. Tiene propiedades antisépticas que se obtienen de su aceite esencial para actuar contra faringitis, bronquitis, catarros. Su madera es aromática, pesada, fuerte y dura muy utilizada en carpintería. Bonsái.
Conífera de porte piramidal. Alcanza los 40m de altura. Sus piñas violáceas se tornan grisáceas una vez maduras. Necesita mucho espacio para crecer.
Crece sobre cualquier tipo de suelo siempre que no se encharque.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Altura de planta | Alvéolo: 30/40cm - Maceta 1 Litro: 40/50cm |
---|---|
Clima | Montaña |
Color fruto | Morado |
Follaje | Perenne |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Suelo - Ph | Neutro |
Suelo - Tipo | Indiferente |
Uso | Aceite esencial, Bonsái, Ejemplar, Jardinería, Jardines urbanos, Madera, Medicinal, Reforestación |