Elegante conífera, de gran valor paisajístico y científico. Árbol de Navidad.
Árbol de hoja perenne que puede llegar hasta los 30m. Crecimiento lento, porte piramidal. Flores masculinas de color púrpura que se tornan pardas cuando sueltan el polen. Las flores femeninas son piñas situadas en la parte superior de la copa. Resiste la sequía estival. La mayor parte de los pinsapares de España se encuentran en áreas protegidas.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Cosecha |
Altura de planta | Alveolo: 8/12cm - Cepellón 1,2 litro: 15/20cm |
---|---|
Clima | Mediterráneo, Montaña |
Color follaje | Azul |
Estratificación | Recomendado |
Exposición | Semi-sombra |
Follaje | Perenne |
Riego | Regular |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Suelo - Humedad | Drenado |
Suelo - Ph | Básico |
Suelo - Tipo | Arenoso |
Uso | Aceite esencial, Árbol de Navidad, Balcones & Terrazas, Bonsái, Ejemplar, Filtro verde, Jardines urbanos, Macetas & jardineras, Madera, Paisajísmo, Reforestación |