Llamativa floración amarilla y curiosa fructificación que confiere a este arbusto un gran valor ornamental. Arbusto para cultivar en taludes, borduras, rocallas y empleado para ayudar a frenar la erosión. Semirústico. Melífera. Pertenece a la familia de las leguminosas. Especie autóctona.
De interés en revegetación de zonas áridas y por su capacidad fijadora de nitrógeno. Es planta nutricia de diferentes especies de mariposas, alguna de las cuales es especie endémica de interés biológico. Empleo en jardinería de bajo mantenimiento.
Caducifolio, de 2 a 5m de altura con características flores amarillas en forma de mariposa dispuestas en racimos. Ramas huecas y hojas ovaladas. El fruto es una legumbre colgante, inflada a modo de vejiga con paredes casi traslúcidas de un bonito color marrón.
Prefiere los suelos pobres, pedregosos y secos. Aparece sobre suelos calizos en matorrales, coscojares y claros de bosque de los pisos inferior y montano, generalmente en laderas secas y soleadas, y también en las muy pedregosas. Se da en todo el contorno de la región mediterránea En la Península se extiende principalmente por el este, centro y sur.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración | ||||||||||||
Cosecha |
Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
---|---|
Color flor | Amarillo |
Fauna | Mariposas |
Follaje | Caduco |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Suelo - Ph | Básico |
Uso | Aceite esencial, Ejemplar, Erosión, Jardín de bajo mantenimiento, Jardinería, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Medicinal, Melífera, Revegetación |