La Abelia es uno de los arbustos más solicitado actualmente en jardinería y paisajismo urbano. Forma unos setos atractivos y aromáticos. Acepta muy bien la poda por lo que se puede emplear en aislado y personalizar su forma.
Arbusto de 1 a 3 m. con ramas arquedas y rojizas, hojas semicaducas y pequeñas flores tubulares de color blanco-rosado que desprenden un suave perfume. Podar despúes de la floración. Resistente a plagas.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
 Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Floración | 
| Clima | Zonas templadas | 
|---|---|
| Color flor | Blanco, Rosa | 
| Exposición | Sol | 
| Fauna | Abejas | 
| Follaje | Semicaduco | 
| Fragante | Flor | 
| Riego | Regular | 
| Rusticidad | Rústico, Rústico ( -15ºC) | 
| Suelo - Humedad | Drenado | 
| Suelo - Tipo | Fértil, Suelto | 
| Uso | Balcones & Terrazas, Borduras, Jardinería, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Macizo, Melífera, Muros, vallas, rejas, Seto bajo |