Variedad del olivo muy cultivada principalmente en el sur de España. De esta variedad de aceituna los expertos dicen que produce aceites de alta estabilidad, muy afrutados, de amargor intenso y tonos picantes.
Produce un aceite de gran calidad, es fácil de cultivar, resiste heladas y es vigoroso. Se adapta mal a suelos calcáreos y sus ramas son cortas. Las aceitunas que produce acaban en una pequeña punta y proporcionan mucho rendimiento a la hora de producir aceite, rico en ácido oleico.
Modo de producción: se utiliza el sistema de propagación por enraizamiento de estaquillas semileñosas bajo nebulización.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Cosecha |
Clima | Mediterráneo, Zonas cálidas, Zonas templadas |
---|---|
Exposición | Sol |
Fauna | Fauna silvestre |
Follaje | Perenne |
Riego | Moderado, Regular |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico |
Suelo - Humedad | Drenado |
Suelo - Ph | Indiferente |
Suelo - Tipo | Indiferente |
Uso | Árbol de sombra, Bonsái, Culinario, Ejemplar, Frutal, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines culinarios, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Macetas & jardineras |