Nogal híbrido que corresponde al cruce entre la variedad "Mj209", de Juglans major, y polinizadores de Juglans regia. Silvicultura.
Muy buen crecimiento y capacidad de adaptación. Recomendando su plantación cuando el suelo no sea el más adecuado para el desarrollo del Juglans regia, como los suelos calcáreos, pesados y salinos. Soporta muy bien las enfermedades del suelo.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de las raíces. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Cortar con cuidado las raíces quebradas y suelte ligeramente el contenedor o maceta del cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
 Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | 
| Clima | Mediterráneo | 
|---|---|
| Color follaje | Verde | 
| Exposición | Semi-sombra, Sol | 
| Rusticidad | Rústico | 
| Uso | Ejemplar, Madera, Reforestación |