Árbol ornamental, forestal y medicinal. Este Fresno se emplea en reforestación pudiéndose mezclar con chopos, sauces, olmos… Sus hojas tienen propiedades analgésicas, reumáticas y fortalecen las encías. Además, pueden servir como alimento para el ganado. Su madera es utilizada en ebanistería.
Árbol caduco de hasta 20m con hojas lanceoladas verde oscuro y yemas marrón claro lo que le diferencia del Fraxinus excelsior. Prefiere los suelos silíceos, frescos y húmedos.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Clima | Mediterráneo |
---|---|
Follaje | Caduco |
Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta -5ºC) |
Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
Suelo - Ph | Ácido |
Suelo - Tipo | Siliceo, Turba vegetal |
Uso | Árbol de alineación, Desertificación, Erosión, Jardinería, Madera, Medicinal, Reforestación |