El Drago de Canarias es un árbol ornamental con propiedades medicinales para cultivar aislado o en rocallas. Planta de interior y patios. Cuando su savia entra en contacto con el aire, se vuelve de color roja. Una vez seca y triturada en polvo, tiene propiedades para curar hemorragias y úlceras, además de utilizarse para limpiar los dientes y encías.
Árbol de crecimiento muy lento, puede alcanzar los 20 o 25 metros de talla y tiene un aspecto leñoso, con un tronco derecho, duro, que se agrieta con la edad. Hojas son enteras, gruesas, con forma de espada y de color verde azulado. Flores pequeñas, de color crema. El fruto es de color rojo anaranjado.
Se adapta a todo tipo de suelos siendo frescos o húmedos con buen drenaje. Tolera relativamente el frío si no es muy intenso. Crecimiento muy lento. No se ramifica hasta la primera floración y después lo hace con las sucesivas floraciones, que ocurren aprox cada 15 años.
El Drago es originario de algunos archipiélagos macaronésicos (Islas Canarias, Madeira y Cabo Verde) y se han encontrado poblaciones salvajes en Marruecos, aunque con ligeras diferencias. Hoy en día, casi no existen dragos silvestres, pudiendo encontrarlo en lugares inaccesibles como acantilados y roquedos.
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
Plantación | ||||||||||||
Floración |
Altura de planta | Maceta 1 Litro: 40/60cm |
---|---|
Clima | Atlántico |
Color flor | Blanco, Verde |
Color fruto | Naranja |
Exposición | Sol |
Follaje | Perenne |
Riego | Moderado |
Rusticidad | No rústico (min.5ºC), Resistente a sequía |
Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
Suelo - Ph | Indiferente |
Suelo - Tipo | Indiferente |
Uso | Balcones & Terrazas, Ejemplar, Jardín de bajo mantenimiento, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Madera, Medicinal, Planta de interior |