La Catalpa es un árbol muy importante en zonas urbanas porque resiste muy bien la contaminación. Es entonces perfecto para adornar paseos y calles y aportar sombra en la ciudad.
Caducifolio de 15-20m. Copa redonda. Tronco corto con corteza parduzca-grisacea. Hojas acorazonadas de un verde claro, acompañadas de fragantes flores muy vistosas en forma de campana de color blanco con manchas amarillentas y violáceas. Su fruto, maduro en Octubre, es una larga capsula parecida a una judía.
Crece en suelos húmedos y calizos junto a climas suaves. De esta especie también se aprovecha su madera para elaborar postes y traviesas. Es conveniente realizar una poda de formación.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Floración | ||||||||||||
| Cosecha |
| Clima | Mediterráneo continental, Zonas templadas |
|---|---|
| Color flor | Blanco |
| Exposición | Sol |
| Fauna | Abejas |
| Follaje | Caduco |
| Fragante | Flor |
| Riego | Regular |
| Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta -5ºC) |
| Suelo - Humedad | Húmedo |
| Suelo - Ph | Básico, Neutro |
| Suelo - Tipo | Arcilloso, Calizo |
| Uso | Árbol de alineación, Árbol de sombra, Ejemplar, Filtro verde, Jardinería, Jardines urbanos, Madera, Medicinal, Melífera |