Trepadora con pequeñas espinas, flores muy aromáticas, frutos rojos. De esta planta se elabora la zarzaparrilla. Planta ornamental para zonas de influencia marítima o zonas de escasas heladas.
Se emplea como vegetación de caza y como cubre-suelos para frenar la erosión. De sus raíces se obtiene una bebida muy refrescante conocida como zarzaparrilla. Es común encontrarla en el continente americano y en España, trepando por paredes, rocas, zarzales, árboles y arbustos. Utilizada contra la gripe, gota, reúma, enfermedades de la piel, por sus propiedades diuréticas, afrodisíacas y tónicas.
Trepadora de 1-2m con hojas perennes acorazonadas de color verde. Espinosa. Aromáticas flores amarillas en racimos, y bayas redondas rojizas.
Crece en suelos arenosos y ligeros de neutros a ácidos.
No Disponible
Introduzca su email y le informaremos en cuanto esté disponible de nuevo.
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Floración |
| Altura de planta | Alvéolo: 30/40cm |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo, Templado oceánico, Zonas templadas |
| Color flor | Amarillo |
| Color fruto | Rojo |
| Exposición | Sol |
| Follaje | Perenne |
| Fragante | Flor |
| Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta -5ºC) |
| Semillas por gramo | 30 |
| Suelo - Humedad | Fresco a húmedo |
| Suelo - Ph | Neutro a ácido |
| Suelo - Tipo | Arenoso, Ligero |
| Uso | Cubre-suelos, Erosión, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Medicinal, Muros, vallas, rejas, Trepadora, Vegetación de caza |