 
						El Lycium barbarum es el arbusto que produce las famosas bayas de Goji, comestibles y con interesantes propiedades naturales. Sus bayas se consumen frescas y secas. Son fuente de vitamina C y tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, fortalece el corazón, etc.
Se trata de un arbusto que puede alcanzar los 3m con ramas espinosas y hojas alargadas verde oscuro. Flores violetas y bayas rojizas y carnosas. Prefiere los suelos de ácidos a alcalinos y bien drenados.
Realizar un agujero que sea al menos dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta. Desmenuzar y remover la tierra eficazmente: esto facilitará el enraizamiento. Sacar la planta del contenedor y cortar con cuidado las raíces que se han podido quebradas soltando ligeramente el cepellón. Mezclar la tierra sacada con sustrato y rellenar parte del agujero con esta mezcla. Colocar la planta en el agujero, cubrirla con el resto de mezcla y compactar la tierra alrededor del cepellón, pisándola con cuidado. Regar abundantemente.
 Calendario
 Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Plantación | ||||||||||||
| Floración | 
| Clima | Zonas templadas | 
|---|---|
| Color flor | Violeta | 
| Color fruto | Rojo | 
| Exposición | Sol | 
| Fauna | Pájaros (semillas) | 
| Follaje | Caduco | 
| Otros atributos | Espinoso | 
| Riego | Regular | 
| Rusticidad | Rústico ( -15ºC) | 
| Suelo - Humedad | Drenado | 
| Suelo - Ph | Ácido | 
| Suelo - Tipo | Franco | 
| Uso | Balcones & Terrazas, Cottage garden, Culinario, Frutal, Jardinería, Jardines culinarios, Jardines silvestres, Jardines urbanos, Litoral, Macetas & jardineras, Medicinal, Muros, vallas, rejas, Seto defensivo | 
