Arbusto ornamental para setos, en grupos y pendientes. Tiene valor ornamental en matorrales y setos de pinares, encinares. Arbusto típico en las garrigas de las regiones del Mediterráneo. En cocina lo utilizan para ahumar el queso aportando sabor y protección.
Arbusto perennifolio aromático de 1,8m. Hojas lanceoladas y pegajosas de un verde intenso. Pequeñas flores blancas con parte central amarilla.
Prefiere los suelos ácidos, soportando los pobres y algo la cal.
Poner las semillas en agua hirviendo a 90º durante 1 minutos. Lavar y escurrir la semilla. Proceder luego a la siembra manteniendo temperaturas cálidas hasta completar la germinación (15ºC de noche/20ºC de día).
Calendario| I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | |
| Siembra en exterior | ||||||||||||
| Floración |
| Ciclo de vida | Vivaz |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo, Zonas templadas |
| Color flor | Blanco |
| Fauna | Abejas, Mariposas |
| Follaje | Perenne |
| Fragante | Follaje |
| Germinación (en días) | 10-20 |
| Germinación media (%) | 50 |
| Riego | Moderado |
| Rusticidad | Resistente a sequía, Rústico (hasta -5ºC) |
| Semillas por gramo | 1.000 |
| Suelo - Humedad | Drenado |
| Suelo - Ph | Ácido |
| Suelo - Tipo | Arenoso, Pobre |
| Uso | Borduras, Culinario, Jardín de bajo mantenimiento, Macizo, Medicinal, Melífera, Revegetación, Seto bajo, Vegetación de caza |